Qué cultivar y plantar en mayo
El otoño avanza y mayo nos regala una paleta de colores cálidos y texturas únicas en los jardines del hemisferio sur. Aunque muchos asocian esta estación con la caída de las hojas y el fin de la floración, lo cierto es que también es una época clave para preparar la tierra, plantar y disfrutar de especies que lucen especialmente bellas en esta temporada.
Si estás pensando en darle vida a tu jardín, tu balcón o tu espacio verde, aquí te contamos cuáles son las flores y plantas ideales para mayo.
Flores que florecen en otoño
Entre las protagonistas del mes destacan los crisantemos, verdaderas joyas del otoño. Originarios de Asia, estas flores han sido símbolo de longevidad, felicidad y nobleza en distintas culturas. En Japón, incluso tienen su propio festival. Pero más allá de su historia, lo cierto es que son resistentes, de fácil cuidado y perfectas para dar color justo cuando muchos jardines empiezan a apagarse.
Los crisantemos florecen en una amplia gama de colores: amarillos, naranjas, rosas, púrpuras, blancos, bicolores… Sus flores pueden ser simples, dobles, esféricas o con formas que recuerdan pequeños fuegos artificiales. Son ideales tanto para jardines como para macetas, y además son excelentes como flor de corte: duran muchos días en un florero.
Para que los crisantemos luzcan en su máximo esplendor, necesitan buena luz (preferentemente sol directo), riego regular evitando encharcar y suelos bien drenados. Es conveniente ir retirando las flores marchitas para estimular nuevas floraciones y protegerlos de las heladas intensas si están en zonas muy frías.
Además de su belleza, tienen un rol práctico: algunas variedades ayudan a repeler insectos, y su presencia en el jardín contribuye a atraer polinizadores.
Pensamientos, violas y caléndulas
También es época de los pensamientos y las violas, pequeñas flores con colores vibrantes que soportan bien las bajas temperaturas. Son ideales para macetas o bordes de jardín, y además atraen mariposas y abejas. Si preferís algo más silvestre, las caléndulas siguen ofreciendo su intenso tono anaranjado, aportando calidez y ayudando a repeler algunas plagas.
Plantar hoy para florecer mañana
Mayo es además el momento perfecto para plantar bulbos de primavera. Aunque no florecerán de inmediato, es ahora cuando deben sembrarse para asegurar un estallido de color cuando vuelva el calor. Es el caso de los tulipanes, narcisos, jacintos y lirios. Plantar bulbos en otoño es como escribir una promesa al futuro: paciencia, cuidado y la certeza de que la belleza llegará.
Plantas de follaje y estructura
El otoño también resalta el valor del follaje. Plantas como los helechos, las hostas y los coprosmas brillan por sus hojas que cambian de tonalidad, aportando matices verdes, rojizos y dorados. Si buscas algo más estructural, los acer palmatum (arces japoneses) están en su máximo esplendor otoñal, con hojas rojizas y anaranjadas que parecen encenderse con la luz del atardecer.
Cuidados en otoño
Mayo es tiempo de limpiar, podar y preparar la tierra. Es buena idea recoger las hojas secas, abonar el suelo y proteger las plantas más sensibles al frío. También es una excelente oportunidad para dividir matas perennes y reubicar plantas que hayan crecido demasiado.
Aunque los días se acortan y el clima es más fresco, las plantas siguen necesitando riego, especialmente si están en macetas. Reducí la frecuencia, pero no las descuides.