Huerta en casa: ¿qué puedo sembrar en invierno?

Con la llegada del invierno, también llega la oportunidad de cosechar una variedad de verduras frescas y hierbas aromáticas en casa. A pesar de que el clima frío puede representar un reto, este mes es ideal para dar los primeros pasos e iniciar una huerta en casa, ya que vas a requerir poco mantenimiento. Solo debes considerar dos aspectos fundamentales para el desarrollo saludable de las plantas: la temperatura y el riego.

Una técnica muy útil para proteger las plantas es el acolchado, conocido como mulching, que consiste en cubrir la tierra con hojas secas para evitar la pérdida de calor, manteniendo una temperatura estable y protegiendo las raíces de las plantas.

En cuanto al riego, es importante evitar regar en exceso durante la noche, ya que esto puede generar humedad excesiva, lo que favorecerá la aparición de caracoles y babosas,  dificultando el crecimiento de las plantas.

¿Qué puedo sembrar en invierno?

En este mes, es ideal sembrar una variedad de verduras como acelga, apio, arvejas, brócoli, coliflor, espinaca, lechugas, puerros, ajo, habas y mostazas. También se pueden incluir verduras de raíz: remolachas, rábanos, zanahorias, repollos y cebollas de verdeo. Estas plantas se convertirán en ingredientes frescos y saludables para tu cocina.

  • Lechuga
  • Perejil
  • Zanahorias
  • Escarola
  • Espinaca
  • Puerro
  • Arvejas
  • Rúcula
  • Tomate
  • Pimiento
  • Berenjena
  • Papa

Aromáticas

Dale una oportunidad al cultivo de hierbas aromáticas: albahaca, ciboulette, menta, orégano, perejil, romero y tomillo, que les añadirán frescura y sabor a tus platos.

Cultivar una huerta en invierno puede ser una actividad muy gratificante, que te permitirá disfrutar de alimentos frescos todo el año. Con los cuidados necesarios, podrás tener una pequeña huerta llena de sabor.

¡Animate a sembrar y a disfrutar de los sabores orgánicos!

Deja tu comentario

No se publicará
No se publicará
Whatsapp