Villa Serrana, el camino de las mariposas

Uno de los rincones predilectos del turismo rural y ecológico, cuya armonía fue reverenciada por el arquitecto Julio Vilamajó, quien ideó un asombroso proyecto arquitectónico y paisajístico en 1946. El paisaje meditativo lleva a quien lo descubre a perderse en el silencio y a no olvidar la senda del regreso, el camino de las mariposas, que conducen a este bosque encantado.

Hasta allí también había llegado el explorador Charles Darwin, en julio de 1832, prendado por el paisaje serrano, su flora y su fauna.

Una visita por el Mesón de las Cañas, el Baño de la India y la represa Arq. Stewart Vargas es materia obligada para conocer la biodiversidad que habita este espacio, pero también por el Observatorio Eta Carinae, ubicado a 365 metros de altura desde donde el cielo cobra especial protagonismo. El Ventorrillo de la Buena Vista es otro de los puntos más emblemáticos, seguramente por su posicionamiento privilegiado con una vista única al pueblo.

Además de las prácticas de ecoturismo, Villa Serrana también es un destino de retiro donde la mística atrae a turistas de todas partes del mundo, en un espacio ideal para dejarnos llevar por nuestras más profundas creencias.

Para conocer este maravilloso lugar de Uruguay, te invitamos a sumarte a nuestra Aventura serrana

Deja tu comentario

No se publicará
No se publicará
Whatsapp