¿Qué es la educación ambiental?
La educación ambiental busca crear valores en los ciudadanos y actitudes que promuevan la utilización de forma racional de los recursos naturales.
Además de enseñar y sensibilizar sobre la importancia del medio ambiente, la educación ambiental busca crear valores en los ciudadanos y actitudes que promuevan la utilización de forma racional de los recursos naturales y la solución a los numerosos problemas ambientales que se producen, principalmente en las ciudades.
Objetivos:
1-Crear conciencia haciendo que las personas ganen sensibilidad hacia el medio ambiente y sus problemas.
2-Generar conocimiento en las personas para la comprensión básica del medio ambiente en su conjunto, de los problemas asociados a él y del efecto que tiene sobre el mismo la humanidad, lo cual supone adoptar un punto de vista crítico.
3-Crear actitudes en la sociedad a través de valores sociales, así como creando interés por el medio natural que les conduzca a la participación en su protección y mejora.
4-Crear aptitudes en las personas que las hagan capaces de resolver los problemas ambientales que se suceden.
5-Otorgar la capacidad de evaluación necesaria para poder valorar las medidas y programas de educación ambiental que deben establecerse según los factores ecológicos, políticos, estéticos, sociales y educativos.
6-Promover la participación de las personas y grupos sociales en el desarrollo de su propio sentido de la responsabilidad, así como en la toma de conciencia de que existe urgencia en la necesidad de atender a los problemas ambientales asegurando que las medidas tomadas para afrontarlos sean las adecuadas.
Es necesario que toda la humanidad sea consciente de la situación ambiental en la que nos encontramos para que se puedan tomar medidas adecuadas, tanto a niveles internacionales como a nivel individual y personal adoptando hábitos respetuosos con el medio ambiente.
Te invitamos a preguntarte, desde tu lugar, ¿cómo poder ayudar al medio ambiente?
Fuente: ecologiaverde